![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuaomspddYjdb20tqVx3F0eCN6M6PeJwc3ZNvsPqyNqB_P6I-cCZjA5bIV-OXAJGuR7-MRHMRRNLoy2fYASChsToM8APsX7zjnljt9-eF0wYQWyZKN62y3nmjZalCTJDY0O_rSZbd3D9I/s1600/diadelamemoriaymas+161web.jpg)
En el significativo evento estuvieron presentes los ediles
oficialistas Emilio González, Claudio Manzanelli, Myriam García y Rosana
Tomaselli; mientras que por el bloque radical sólo asistió Luis Quiroga.
También participaron del acto algunas autoridades locales entre las que se
encontraban el titular del ejecutivo minaclaverense, Julio Bañuelos.
Las intervenciones
El primero en hacer uso de la palabra fue el titular del
bloque de ediles radicales, Luis Quiroga, quien hizo un recorrido por distintos
momentos donde se interrumpió el mandato
popular y constitucional.
Un factor común
Al referirse a esos avatares históricos, Quiroga precisó: “Hago
expresa referencia al golpe de estado de 1930 que sufrió el presidente Hipólito
Yrigoyen. Hago expresa mención – como radical que soy – a la mal llamada
Revolución Libertadora de 1955, que no fue otra cosa que un golpe de estado,
donde hubo víctimas en la Plaza de Mayo y muchas veces olvidamos de recordar.”
Siguió con su enumeración: “Hago expresa referencia también
al golpe de estado del ´66: donde a un presidente democrático se lo sacó a
culatazos de la casa de gobierno por las fuerzas militares. Y desgraciadamente
este derrotero que sufrió nuestro país culminó en el año 1976 con otros fines
políticos que no tenían que ver con la proscripción del radicalismo, como en el
golpe del 30. O que no tenían que ver con la proscripción del peronismo en el
´55. Y lo más lamentable es que todos siempre han tenido un punto en común. Y
ese punto en común – lamentablemente – es que han sido golpes cívicos –
militares. En algún punto la sociedad estuvo representada por algunos sectores…
en función de los intereses de los grupos de poder de ese momento.”
(Nota Completa en la edición 24 de InformArte, Un Encuentro con la Realidad, en los kioscos desde el 31 de marzo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario