Roberto Calderón y Lidia Ester Rearte en Audiencia
A pesar de la negativa del presidente y vicepresidente primera del cuerpo (Juan Valenciaga y Nancy Brizuela respectivamente) de escuchar en la sesión del 22 de setiembre a Roberto Calderón y a Lidia Rearte - Viuda del trágicamente desaparecido José Gabriel Zalazar - argumentando cuestiones de forma, la mayoría de los ediles decidió hacer una excepción y conceder audiencia de manera instantánea a los vecinos en cuestión.
Valenciaga y Brizuela optaron por las Formas y desaprobaron la audiencia que finalmente aceptó la mayoría
"Podría haberse prevenido..."
El primero en hacer uso de la palabra fue Calderón, quien argumentó que «La muerte de Zalazar podría haberse prevenido». El vecino agregó que «lo que me entristece es que nuestros funcionarios - que son servidores públicos - no se hayan acercado a brindarle a la familia Zalazar el apoyo que necesitan...» En ese sentido, comentó a los ediles que «ayer (por el martes 21) se hicieron 2 presentaciones ante el ejecutivo municipal: Una solicitando el cumplimiento de lo que establece el artículo 109 del estatuto del empleado municipal que dice... que, en el caso de fallecimiento de un empleado, ese cargo sería ocupado por su cónyuge o bien por alguno de sus hijos.» Según lo expresado por el vecino, la hija de José Zalazar «está... como empleada contratada... cobrando $ 800, sin ningún tipo de cobertura...» La segunda nota presentada por el parroquiano solicitaría «de forma inmediata y de urgencia... una ayuda económica... mensual hasta que la señora perciba fehacientemente su pensión.»
"Nunca nadie me ayudó..."

La intervención de Rearte, fue rematada con una apreciación de Calderón, quien ratificó con documentación que «la compañía aseguradora no cubre absolutamente nada, porque ese vehículo bajo ningún punto de vista podía estar circulando en las calles de Brochero, ni en ninguna calle de la República Argentina..»
Las Posturas de Bibiloni y Palmero
Por su parte, Daniel Bibiloni, consideró que «lo que informó el ejecutivo es responsabilidad del ejecutivo... y yo consideré en ese momento (diciembre de 2009) que no correspondía investigar porque ya estaba actuando la justicia... No nos podemos poner a competir con la justicia...» En cuanto a la situación actual, el ex presidente del cuerpo expresó: «He tomado conocimiento de todo lo que se ha dicho y aquéllo que corresponda por ordenanza que se haga cumplir, tendrá que cumplirlo el departamento ejecutivo le guste o no le guste...»
Por su parte, el radical Luis Palmero recriminó al actual gobierno y a sus pares oficialistas: «Nunca hicieron un sumario administrativo... Corresponde un sumario administrativo: en primer lugar porque hay que deslindar responsabilidades. El responsable final va a terminar siendo el municipio...» Y en tono docente, explicó: «Los funcionarios, cuando comenten algo en contra de la ley, tienen lo que se denomina responsabilidad funcional. Entonces... cuando venga un resarcimiento económico el que va a pagar no va a ser la Municipalidad de Cura Brochero... La municipalidad va a tener que actuar sobre los funcionarios responsables...» Aunque consideró inviable tal situación «si acá no hay investigación administrativa...» Palmero, cerró su intervención considerando que «si ya hay algún funcionario imputado; la Municipalidad se tendría que haber constituido como querellante en la causa... para velar por los bienes del municipio...» En cuanto al compromiso legislativo insistió en su postura primigenia: «Estamos a tiempo de hacer una comisión investigadora... , la ley nos faculta.»