Durante el acto protocolar que dejó inaugurado formalmente (aunque todavía no puesto en funcionamiento) el Nuevo Hospital Regional de Mina Clavero hubo 3 oradores. A saber el actual intendente municipal Alberto Giménez, el Ministro de Salud Oscar González y el primer mandatario provincial Juan Schiaretti.
Giménez y Schiaretti luego del corte de Cinta en el Hospital Regional
El acto oficial fue el primero llevado a cabo en territorio mina claverense luego de las elecciones del pasado 23 de octubre. El mitin contó con un claro componente militante del lado del radicalismo local; puesto que un gran número de simpatizantes se acercó hasta el flamante nosocomio a apoyar acaloradamente al intendente saliente Alberto Giménez.
El mandatario radical optó por hacer un discurso donde repasó la gestión sanitaria de sus sucesivos mandatos, conciliando con las autoridades provinciales en un pretendido reconocimiento al apoyo de la gestión municipal del gimenizmo.
Por otra parte, hubo una gran presencia de dirigentes bañuelistas que participaron pasivamente del evento como recordando que luego del 10 de diciembre el destino político institucional de Mina Clavero dependerá de ellos.
Palabras de Giménez
"Hoy es un día muy importante para Mina Clavero, para la región porque inauguramos este nuevo hospital..." comenzó diciendo el intendente Giménez, y continuó: "Una obra largamente anhelada, largamente soñada que hace aproximadamente 8 ó 9 años parecía imposible cuando... en una reunión con vecinos les planteamos que teníamos un sueño. El sueño era construir un nuevo hospital para nuestra región. Porque veíamos que nuestro pequeño hospital creado hace muchísimos años iba quedando cada vez más pequeño y la demanda en el sistema de salud era cada vez más importante." Siguió enumerando: "que las diversas crisis que había pasado nuestro País, nuestra Provincia y - por ende - nuestra región había ido sacando el sistema de salud..." En ese sentido, explicó: "Lo que era un pequeño dispensario transferido a la órbita municipal en los años 90, se transformó rápidamente en un hospital que necesitaba... mayor capacidad... La creciente pauperización a la que eran arrojados miles de argentinos por las... crisis hacia que el sector público de la salud tuviera sus mayores dificultades."

El Nuevo Hospital
Giménez firma el convenio por el cual el personal del Hospital Luis M. Bellodi pasa a depender de la órbita provincial
Continuando Giménez con la línea de su discurso precisó: "Y después encaramos la obra que era el sueño... construir el nuevo hospital. Hicimos el proyecto, con el proyecto empezamos a recorrer a nuestros amigos en el gobierno de la Provincia, en el gobierno de la Nación y cada vez... nos íbamos dando cuenta (de) que no era fácil conseguir el financiamiento para una obra de estas. Más cuando nosotros la habíamos comenzado en plena crisis de la Nación allá por el año 2002, 2003... Con recursos iniciales aportados por nuestra secretaría de hacienda comenzamos la tarea de cabar los cimientos y levantar las columnas para levantar los primeros 1000 metros. Y siempre pensamos que esta era una obra que nosotros nunca íbamos a poder terminar. Que la íbamos a iniciar, pero alguien la iba a tener que terminar en algún momento... Pero paulatinamente fuimos consiguiendo que distintas personas nos fueran ayudando. Al principio conseguimos un subsidio del Ministerio de Trabajo de la Nación por 180.000 $ y con ello llegamos hasta la altura del techo de los primeros 1000 metros", detalló el orador.
La Provincia
En cuanto a la etapa provincial de la obra, Giménez relató: "Yo siempre lo veía a Oscar González... y le decía... si vos no me das una mano y hacemos juntos este hospital, va a ser imposible..."
"Cuando fue designado ministro de salud por el gobernador Schiaretti - recordó Giménez -, me dijo "ya estamos, ahora queda una tarea que no es fácil, es convencerlo al Juan..." Tuvimos la reunión con él (Schiaretti) y tuve la satisfacción enorme de cruzar las sierras..,. con la satisfacción de que volvía con la palabra del gobernador... A partir de allí, todo se hizo más fácil, firmamos el convenio y comenzamos la obra, a terminar esta obra...
La ampliación del hospital en relación al proyecto inicial se debió, según Giménez, a que el "propio ministro me dijo, mirá flaco hay que ponerle 900 mts. más... y trabajamos con todo el equipo municipal... y el equipo técnico del Ministerio de Salud, terminamos ese proyecto y comenzamos con la parte final de la obra..."
Conclusión y Agradecimientos
"Hoy felizmente concluimos con nuestra obra, pudimos cumplir un sueño y es una realidad para el pueblo de Mina Clavero...
"Esta obra está hecha con manos de serranos, de transerranos. Desde sus muros a sus columnas, a su instalación eléctrica, a su instalación de gas, a sus redes de internet, a sus redes telefónicas... Hemos demostrado que podemos...
"Quiero agradecer... a Oscar González que sin su desición hubiera sido imposible... Quiero agradecer al gobernador Schiaretti... porque ha sido un gran gobernador (se lo dice alguien que no es de su partido)... por todo el acompañamiento que me ha dado en su gestión, por todas las obras que hemos podido hacer en Mina Clavero. Por último quiero agradecerle a mi pueblo, a nuestros ciudadanos, a nuestros amigos y vecinos de Mina Clavero y del Valle de Traslasierra que creyeron y confiaron aunque al principio era sólo un sueño. Hoy el sueño es realidad", concluyó Giménez como cerrando una etapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario