Manuel Alberto Giménez y Juan Schiaretti
Luego del acto inaugural del nuevo edificio de la escuela Domingo Faustino Sarmiento de esta localidad, InformArte tuvo la posibilidad de dialogar con los tres principales actores de este evento: Juan Schiaretti, Alberto Giménez y Walter Grahovac. Nuestra consulta estuvo centrada en el por qué de la demora en la inauguración del flamante edificio escolar.

Repreguntado sobre la versión de que la negativa a habilitar el nuevo inmueble educativo provendría del propio gobernador, enfatizó: «Estoy totalmente en contra (de) que no se habilite una escuela hasta su inauguración. No sólo que no fue una orden mía, si no que yo estoy totalmente en contra (de) que se tenga que esperar la inauguración oficial para hacer habilitarla... Lo único que falta es que porque la autoridad no pudo cruzar, no se inaugure el edificio y no se utilice.» Y agregó: «La verdad es que es muy difícil de entender que un edificio que hace falta no se utilice sólo porque no pudo ser inaugurado. Me parece un disparate.»

Ministro de Educación, Walter Grahovac
Ante esta contestación del intendente Giménez, recurrimos por último al titular de la cartera educativa, Walter Grahovac. Ante la pregunta sobre la demora de la habilitación del establecimiento, Grahovac insistió en la versión de Schiaretti. «Hubo inclemencias climáticas», y agregó «el intendente viajaba simultáneamente fuera del país, y nos pareció que esperar el regreso del intendente para poder habilitarla era algo que podíamos hacerlo». Ante estas afirmaciones, Tribuna quiso saber si la orden de habilitar la escuela había sido dada por el gobernador provincial; a lo que el Ministro respondió afirmativamente. Empero insistió que «con la colaboración que brinda el intendente al Ministerio trabajando en la construcción de muchas obras, (se decidió) esperarlo unos días que llegase e inmediatamente inaugurar.»
En cuanto a la conclusión de los trabajos, aseguró que la obra no se terminó hasta los primeros días de mayo «Lo que estaba terminado hace 2 meses es la parte que se ve de la escuela, pero… el área de servicio cloacal, servicio eléctrico… no estaba terminada, como (tampoco) el acomodamiento de toda la parte externa de la escuela.» Finalmente, cerrando sus excusas el docente aseveró: «si alguien imaginó un conflicto con el municipio, por lo menos de la Provincia lo desmiento totalmente…»
Algunas Cuestiones poco Claras
Ante estas diversas excusas sólo queda preguntarse: Si realmente la política de la actual dirigencia provincial es permitir que los establecimientos concluidos se utilicen aún cuando no haya mediado inauguración oficial, ¿por qué se postergó el traspaso del alumnado casi un mes? Más aún, si se había acordado con el intendente tal demora por cuestiones climáticas y por la ausencia del mismo de territorio minaclaverense, ¿por qué la noche anterior a la fecha original del acto inaugural (lunes 17 de mayo) el propio Giménez hacía gestiones desesperadas para que se le permitiera realizar el evento a pesar de la ausencia de los funcionarios provinciales? ¿Por qué el lunes 17 docentes y alumnos quedaron en vano a la espera de la comitiva provincial? ¿Por qué hasta último momento el mandatario local estuvo pendiente de que la directora del establecimiento decidiera o no concretar el acto? Cuesta creer que no se trate de una “disputa palaciega”. Recordemos que por esa época el foro de intendentes radicales – presidido por el propio Giménez – solicitaba un incremento en los fondos coparticipables al gobierno provincial. En ese sentido, son fuertes los rumores que aseguran que la postergación del evento se debió a esta demanda. Entonces queda una duda ¿qué es primero, los niños o los intereses partidarios en la vernácula política cordobesa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario