Vista de algunos de los concurrentes al evento
Con un importante marco de asistentes, la delegación local del Círculo Sindical de la Prensa (CISPREN) celebró el día del periodista en las instalaciones del Casino Minaclaverense. Los festejos se desarrollaron en el marco de los 200 años de la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres y convocó a trabajadores de prensa de medios orales, gráficos y audiovisuales del Departamento San Alberto. Asimismo participaron del convite autoridades públicas y privadas de Mina Clavero, Cura Brochero y Nono.
Alejandro Carranza (Coop. Agua), Alfredo Fonre (N. Serrano), Alberto Anselmi (L.V. de Mina Clavero), Mary López (FM Coop), Pedro Costello (Radio del Oeste) e Ilsa Rubio (Proacentro) fueron de la partida
El primero en hacer uso de la palabra fue el delegado regional del Círculo de la Prensa (Hernán Cardo, Foto Derecha) quien destacó la amplia participación de «compañeros, colegas y amigos», y de referentes políticos y privados de los cuales remarcó su presencia, puesto que «no son sólo objeto de nuestra manera de informar, sino también de nuestras críticas».

En cuanto a los tiempos políticos por venir, Cardo aclaró que «según el estatuto del periodista vigente al día de hoy, los únicos que no son considerados… periodistas son los que se dedican a hacer propaganda ideológica, o política de manera free lance. Esos son jefes de campaña y ese no es nuestro trabajo.»
Diego Neyer (Traslasierra News), Daniel Merlo (Casino M.C.), Julio Bañuelos (Agencia Córdoba Turismo), InformArte, Amalia Suárez (HCD Mina Clavero), Saúl García (Radio 10), Raúl Altamirano (FM Travel) junto al Legislador Alfredo Altamirano y Señora
Los Operadores Matías Cortez y Marcelo Aguilera fueron algunos de los presentes por Radio Traslasierra
Por su parte, Julio Bañuelos – quien colaborara en la organización del evento – se dirigió a los presentes y aclaró que la ayuda prestada fue a condición de «que estuvieran presentes todas las autoridades de todos los partidos políticos y del sector privado para no transformar esto en una cuestión política, si no en una cuestión de festejo que en otra época de la Argentina… no se daba».

Mario Cornejo
Como cierre de la noche Luis López junto a la cantante María Luz y el guitarrista Abel Benegas (presentes en los festejos del Bicentenario en la Ciudad de Buenos Aires) musicalizaron la velada, invitando posteriormente a interpretar el “himno transerrano” Bellezas Serranas a Ramón Cortez, Juan Molina, Pedro Costello y Patricia Parada (esta última – a pesar de lo emotivo del momento – decidió no cantar por no coincidir con el estilo del evento según lo hizo saber a los concurrentes).
Juan Molina, Ramón Cortez, Luis López, Pedro Costello, Abel Benegas y María Luz interpretaron Bellezas Serranas

Hernán Cardo junto a tres de los artistas que participaron de los Festejos del Bicentenario
Hola! mi nombre es Franco González y quiesiera comunicarme por favor con Diego Neyer Gasser, quisera participar de la publicación..
ResponderEliminarmi mail es frangonzalez8@gmail.com
muchas gracias
Envíanos un mail a edhercar@gmail.com o informartetraslasierra@gmail.com y nos contactaremos contigo.
ResponderEliminarLa Dirección de InformArte