El HCD de Cura Brochero volvió a sesionar con la ausencia de Julia Palmero
Luego del receso invernal dispuesto por los ediles brocherianos para el miércoles 21 de julio, una semana más tarde, volvió a sesionar el ayuntamiento brocheriano con la habitual ausencia de la radical Julia Palmero.
Camión Licitado
Por decisión del oficialismo se trató y aprobó sobre tablas una ordenanza que consiente una erogación de $ 135.912,30 para la licitación de un camión Mercedez Benz. En esta oportunidad tanto el justicialista Rubén Villarreal como su par por la UCR, Luis Palmero se abstuvieron de votar. Este último consideró que «no se ha remitido copia de nada, nos venimos a enterar acá (de los proyectos presentados por el ejecutivo)... Yo creo que los concejales merecemos un mayor respeto», argumento Palmero quien además adujo que a la reunión de comisión previa a la sesión ordinaria «no se convocó en forma».
Ordenanza de Taxis
Por otra parte, se corrigieron los artículos formales vetados por el ejecutivo en la ordenanza de Taxis sancionada por este cuerpo. En este punto se produjo un entredicho entre Luis Palmero (UCR) y Daniel Bibiloni (FC). El primero consideró que «que nos veten (desde el departamento ejecutivo) una ordenanza por cuestiones de forma es porque no le hemos dado bola». Ante esta afirmación, Bibiloni refutó que «no acepto que alguien que no viene a comisión cuestione...» Agregando que «todos podemos cometer errores... No es para descalificar de esa manera.»
Solicitudes Vecinales

Régimen de Regularización Tributaria y Cordón Cuneta
Finalmente se dio ingreso a 2 proyectos legislativos que fueron reservados para un posterior tratamiento en comisión. El primero de ellos fue un régimen de regularización tributaria que considera «que debe apreciarse la capacidad contributiva... al determinar y liquidar los tributos municipales, en atención a las especiales circunstancias económicas y financieras por la que atraviesa el país, la provincia y la región...» Por esto mismo, ofrece «facilidades para agilizar y actualizar el pago... (a través de un) régimen extraordinario de regularización tributaria... (en las tarifas adeudadas) hasta el 31 de diciembre de 2009...» Los tributos enmarcados dentro de este beneficio serían: «Tasa Municipal Sobre los Inmuebles; Tasa Municipal Sobre Comercio e Industria; Contribución que incide sobre los vehículos automotores, acoplados y similares; Contribución por mejora de pavimento; Contribución por mejora cordón cuneta.»
Planos de las Arterías que serían beneficiadas por el cordón cuneta
La segunda ordenanza solicita la aprobación de «un proyecto de obra de cordón cuneta» para la calle Domingo Acevedo entre las Avenidas Ernesto Cordeiro y Mina Clavero, al oeste de la Ruta Provincial 14. De aprobarse sin modificaciones, dicha obra será declarada «como de contribución por mejora, utilidad pública y pago obligatorio por parte de los frentistas directamente beneficiados por la misma..». El costo sería de «$ 120 por metro lineal» con un descuento del 20 % cuando el pago sea de contado efectivo; pudiéndose abonar la tasa «hasta 12 cuotas sin descuento».
No hay comentarios:
Publicar un comentario