Finalmente el lunes 2 de enero quedó oficialmente inaugurada la Feria de Artesanos de Mina Clavero en su nuevo emplazamiento (Av. Costanera entre San Martín y Eva Perón.
El Intendente Bañuelos - de espalda - descubre el cartel de la nueva feria con Valeria Coronado - tapada -, Ivana Victoria y Débora Bazán
Bárbara Amarillo dialoga con Bañuelos

Bañuelos en su alocución sostuvo: "Entendemos la cultura como uno de los principales disparadores para llevar adelante una sociedad". Y aseguró que - atendiendo a esa concepción - "creamos la Secretaría de Cultura, el segundo hecho palpable es este paseo de los artesanos..., el otro hecho palpable es no cerrar el salón comechingones durante el verano".
Finalmente, el intendente remarcó que lo único que le píde a los representantes culturales es "llegar con la cultura a todos los hogares. Especialmente a los más humildes."
Emiliano y Noelia Fabrican Cuchillos Artesanales
Los Artistas
Luego del descubrimiento del cartel de ingreso a la feria (Ivana Victoria, Debora Bazán y Valeria Coronado, junto con el intendente fueron quienes realizaron el acto simbólico) se pudo disfrutar de las expresiones musicales del Grupo de Música Andina de Cañada Larga de los hermanos Cubría; de la guitarra tanguera de Leonel Gasser y de José Luis Aguirre que - acompañado por Diego Cortez y Fernando Torres - interpretó folclore joven de Traslasierra.
La promesa es que junto con la artesanía regional, el propio y el visitante puedan acceder a una auténtica expresión del arte popular.
Los Hermanos Cubría de Cañada Larga
Leonel Gasser
José Luis Aguirre acompañado por Fernando Torres en percusión y Diego Cortez en vientos
¿"Hermanos Cubría" de Cañada Larga? Jajaja. El que toca la guitarra es Edgar Waldemar Charras, es decir yo. El pibe que toca el charango es Mallku Cubría (hijo) y el del siku es Alberto Cubría (padre). No obstante, en el fondo nos setimos hermanados en la música. Coinciden que somos de Cañada Larga. Jajaja. Saludos.
ResponderEliminar